WordPress.org vs. WordPress.com: Diferencias, Ventajas y Cuál Elegir

author

Erick Maraz

blog cover image 0
blog cover image 1

Introducción:

Cuando decides crear un sitio web, es probable que hayas escuchado sobre WordPress, pero ¿sabías que se puede referir a WordPress.org o WordPress.com?, y que no son lo mismo. Esta confusión es común y puede llevarte a elegir una opción que no sea la más adecuada para tu proyecto y estés invirtiendo más de lo que tenías en mente.

Aquí te explicamos las diferencias, cómo funciona cada uno, cómo aprovechar herramientas visuales como Elementor.

1. ¿Cómo funciona WordPress.org? (Autohospedado)

WordPress.org es un programa gratuito que puedes descargar e instalar en cualquier servicio de hosting. Tú eres el responsable de administrar tu sitio web, desde la configuración inicial hasta el mantenimiento.

Pasos para usar WordPress.org:

  • Contratar un hosting: Necesitas alquilar un espacio en internet donde se almacenen los archivos de tu sitio. Algunos proveedores populares son Bluehost, SiteGround y HostGator.
  • Registrar un dominio: Compra el nombre de tu página web (por ejemplo, www.mipagina.com).
  • Instalar WordPress: Esto se hace fácilmente desde el panel de control de tu hosting, generalmente con un solo clic.
  • Personalizar tu sitio: Descarga una plantilla (tema), instala plugins para agregar funciones extra y comienza a añadir contenido.

Ventajas:

  • Flexibilidad total: Puedes personalizar el diseño y las funciones según tus necesidades.
  • Integración con herramientas visuales: Constructores como Elementor te permiten diseñar tu página arrastrando y soltando elementos, sin necesidad de código.
  • Control absoluto: Tú decides cada detalle de tu sitio.

Desventajas:

  • Requiere conocimientos técnicos: Aunque herramientas como Elementor facilitan el diseño, aún necesitas manejar la configuración inicial y el mantenimiento.
  • Costos iniciales: Aunque el software es gratuito, hosting, dominio y plugins premium tienen un costo.
  • Costos aproximados:
  • Hosting: Desde 3 €/mes.
  • Dominio: Desde 12 €/año.
  • Elementor Pro (opcional): Desde 49 €/año.

💡 Ejemplo práctico:

Si tienes un sitio de reservas para clases o talleres, WordPress.org te permite:

  • Usar plugins como Amelia o Bookly para gestionar las reservas online.
  • Personalizar horarios, precios y recordatorios automáticos.
  • Crear un diseño atractivo con Elementor para mostrar información sobre tus cursos o servicios.

2. ¿Cómo funciona WordPress.com? (Plataforma alojada)

WordPress.com es una solución todo en uno donde no necesitas preocuparte por el hosting ni por configuraciones técnicas. Todo está incluido y listo para usar.

Pasos para usar WordPress.com:

  • Crea una cuenta: Regístrate en WordPress.com.
  • Elige un plan: Comienza con la opción gratuita o selecciona un plan premium para funciones adicionales.
  • Selecciona un diseño: Usa una plantilla predefinida.
  • Publica contenido: Añade textos, imágenes y videos desde su editor visual.

Ventajas:

  • Simplicidad: Ideal para principiantes sin experiencia técnica.
  • Hosting incluido: No necesitas buscar un proveedor aparte.
  • Planes escalables: Puedes comenzar gratis y actualizar según tus necesidades.

Desventajas:

  • Menos personalización: En los planes básicos, no puedes usar plugins externos ni herramientas como Elementor.
  • Dominio limitado: En el plan gratuito, tu página incluirá "wordpress.com" (ejemplo: mipagina.wordpress.com). ### Costos aproximados: Plan gratuito: Incluye un subdominio y funcionalidades básicas. Planes premium: Desde $4 USD/mes hasta $45 USD/mes.

💡 Ejemplo práctico:

Si necesitas un blog personal, WordPress.com es ideal porque puedes:

  • Configurarlo en minutos y empezar a publicar.
  • Actualizar a un plan premium para usar un dominio personalizado o eliminar anuncios.

3. Plantillas y herramientas de diseño: La base para tu sitio web

Tanto WordPress.org como WordPress.com cuentan con plantillas prediseñadas que te permiten personalizar el diseño de tu página. Además, puedes usar herramientas visuales como Elementor para mejorar la experiencia de diseño.

Características clave de las plantillas:

  • Variedad: Miles de plantillas gratuitas y premium adaptadas a distintos sectores (negocios, blogs, tiendas online, etc.).
  • Optimización: Compatibles con dispositivos móviles, rápidas y listas para SEO.
  • Facilidad de personalización: Puedes ajustar colores, fuentes y estructuras con herramientas como Elementor.

¿Dónde encontrarlas?

WordPress.org:

WordPress.com: Incluye plantillas gratuitas y premium dependiendo del plan.

💡 Ejemplo práctico:

Si tienes un restaurante, puedes usar una plantilla para mostrar tu menú, aceptar reservas online y resaltar promociones. Con Elementor, puedes personalizar cada página para reflejar la identidad visual de tu marca.

4. ¿Cuál deberías elegir?

Aquí te compartimos una tabla con características clave entre WordPress vs. WordPress.com

Post image 1

5. Conclusión

Si buscas flexibilidad total y personalización avanzada, WordPress.org es tu mejor opción, especialmente si planeas usar herramientas como Elementor para un diseño más profesional. Por otro lado, si prefieres algo simple y rápido, WordPress.com es perfecto para empezar sin complicaciones.

¿Tu pyme aún no tiene sitio web o necesita renovación?:

👉 Te ayudamos a crear uno desde cero con WordPress, adaptado a tus metas.

Post image 2

En Pispas te ayudamos. Somos una agencia de marketing digital en Madrid especializada en pymes. Podemos ayudarte a definir tu identidad, estrategia de contenido para tus redes sociales, diseños de páginas web y tu presencia digital en general.

Tenemos un enfoque ágil y personalizado ha llevado a +20 marcas tanto en España como en Bolivia a confiar en nuestros servicios, trabajando para sectores como alimentación, belleza, telecomunicaciones, tecnología, salud y mucho más.

Los resultados hablan por sí solos: 5/5 en Google Reseñas y clientes que recomiendan la experiencia de Pispas por su cercanía, profesionalismo y creatividad. Porque a veces, solo hace falta un pispás para que una marca empiece a brillar.

Contáctanos para ayudarte a crear un sitio web optimizado, funcional y adaptado a tus necesidades.

Comparte este blog: